Re: Diario del Cesped Schwenk
Piensa que todo te sirve de aprendizaje jeje. Lo importante es que te crezca todo antes de que llegue el frío.

Este año hice todo a mediados de agosto, segar muy bajo, rastrillar para quitar la hierba muerta y además eché pre-emergente. Según los resultados, creo que el mejor momento para hacerlo., como vives cerca te lo recomiendo, aunque sé que a veces con los otros humanos que viven en casa es complicado, pero porque estén un par de días sin pisar no pasa nada.
Re: Diario del Cesped Schwenk
Hola de nuevo, tras desaparecer a finales de verano hasta ahora, la verdad que el año pasado fue una locura y poco caso que hice al cesped...al menos a finales de septiembre/principios de octubre hice una renovacion completa, escarificado y todo, sembré con mas semillas que nunca, buen abono 50gr/m2 y mi recebo casero no faltó! se regeneró de puta madre, pero en el invierno que parecía bien, ha salido una cantidad de poa annua que no veais en las zonas sombreadas y laterales de mi jardin...no sé lo que ha pasado pero casi parece que las semillas compradas no eran de pratense ni raygrass jajajaja...y eso que eché más de 8kg en 150m2 para evitar que saliese de alguna forma algo de la regeneraciond de Poa Annua....esa inicitaitiva se ha quedado en vano, el cesped está supertupida ahora , pero la mitad ya de la pradera es poa annua que ha rebrotado con muchisima fuerza y peor será este verano con calvas y otoño.

Pero bueno, no rendiremos, el abono ya efectuado con Ferticesped 50gr/m2 hace unas semanas, he estado echando seaweed y urea de forma mensual desde inicios de marzo (acabo de hacerlo para abril) y veremos como seguimos tras las lluvias con las temperaturas en aumento...creo que no me voy a cabrear por el futuro mal estado del cesped por la poa annua, veremos cómo acabaremos el verano..de momento ya toca cortar el cesped 2 veces a la semana que he ido dejando a 5cm para controlar las malas hierbas (que hay mil tb) que crece esto sin parar.
Re: Diario del Cesped Schwenk
Poco a poco ...

Lo de la poa annua... es así, yo sigo con la guerra y me he pasado a cortar más alto aún y en los descansos del trabajo, salgo a dar una vuelta y a quitar las que veo.
Echa un vistazo a los nuevos abonos (twin turf y easy mini green) que compré están mejor que ferticésped, pero son más químicos.
Re: Diario del Cesped Schwenk
Vale gracias lo miraré..había comprado ya otro saco de ferticesped pero quizá es bueno ir intercambiando. Os haré saber lo que hago al final.

Lo de poa annua es ya mission imposible…estimó que ya el 30% del césped como poco es poa annua…es flipante lo que ha germinado antes y eso que había echado más semillas que nunca en otoño…es césped ahora está muy tupido pero ya verás cuando viene los calores que la mitad se va a secar…en fin, seguiré con el plan de abonar bien, cada dos semanas la urea y cada mes seaweed…de momento bien y ya iré pensando para ver qué hago para combatir drásticamente la Poa annua…estoy por sacarme el carnet de fito-como-se-llame jajaja

A ver si cuelgo una foto estos días, también hoy ha sido el primer día de riego que se estaba notando la superficie más seco.

Aparte he aumentado ya a 6cm el corte…está creciendo como diablos (ya corto 2 veces a la semana) y veo que cada vez hy menos malas hierbas que no pueden salir por la altura del césped…
Re: Diario del Cesped Schwenk
Una vez eliminas las malas hierbas grandes, el césped alto evita la proliferación de nuevas malas hierbas. En cuanto a la poa annua, curiosamente yo no tengo ese problema. No se si porque mi zona en el pirineo es más humeda o simplemente no se advierte la poa dentro de la mezcla de variedades que hay en mi pradera. Esa mezcla es algo necesario cuando tienes árboles que mantienen zonas sin sol, y necesitas que proliferen variedades de césped de sombra y otras de mas sol y ellas van colonizando sus zonas y predominando más o menos y así se mantiene el tapete verde en toda la parcela, incluso bajo los arboles hasta el mismo tronco, donde hay menos luz y nunca da el sol.
Re: Diario del Cesped Schwenk
Yo estoy notando mejoría dejándolo más alto, lo cual no quiere decir que no tenga poa annua, pero sí que se disimula mucho más.

Ahora que llega el buen tiempo debemos que abonar bien y que vaya creciendo bien.
Re: Diario del Cesped Schwenk
Pues que suerte que no hay allinpor tu zona ébano, no lo odio, pero se notan las islas y diferencias de color y tb la forma y densidad de mi césped normal VS la poa annua.

Como bien dice Tatovski, dejando largo se nota menos y me da la posibilidad de cortar bien las extensiones de las semillas que da la pao…es increíble lo que crece en una semana y hay mucho aunque hay pequeñas zonas que se están medio secando por el aumento de temperaturas

En fin, ya aboné por la segunda vez este año a 50gr/m2 y de momento roya no he visto…sí he tenido que aumentar la frecuencia duración del riego…en el jardín va a regar menos frecuente pero más duración y en el lateral y delantero lo normal…a ver si puedo ahorrar un poco de agua que el año pasado me pasé jajaja
Re: Diario del Cesped Schwenk
En mi zona, lo que si hay siempre son plantas de grama intercaladas que voy arrancando pero como tienen estolones o talloos subterráneos, son muy difíciles de eliminar completamente arrancandolas . Lo más es ir controlandolas pero siempre reaparecen.
Re: Diario del Cesped Schwenk
Tengo 2 opciones, o hacer la renovación la semana que viene y no dar lugar casi a que germinen/crezcan las semillas echadas en el otoño por el el tiempo que aún quedaría o contratar a un jardinero con carnet para echar un pre emergente en la primera semana de septiembre y dejar la renovación para la primavera del 2026…

Pero veo que van a subir muchísimo las temperaturas por lo cual no me quedará más remedio que la opción 2

El césped tiene unas calvas ya inmensas por la invasión de poa que ahora se esta secando…estoy regando más que año pasado y se nota que poco a poco el césped normal poco a poco va recuperando pero no lo suficiente

En paralelo he estado abonando un abono de verano, la semana que viene echaré una nueva tanda y veremos como estará a finales de agosto.

Así que nada, paciencia y a disfrutar del verano!
Re: Diario del Cesped Schwenk
Hola,

perdón por el tocho:

yo no te recomiendo que renueves el jardín en Primavera. Llueve mucho, es complicado encontrar una ventana de 15 días y tienes más o menos un mes y medio hasta que venga el calor fuerte. En ese tiempo tienes que hacer que las plantas sean lo suficientemente fuertes como para que aguanten el verano... Tienes que estar muy encima e imagino que los niños querrán jugar....

Este año es con creces el que menos tiempo le he dedicado al césped, y curiosamente es el año que mejor está. Así que desde mi corta experiencia:

1. Si no quieres complicaciones y ya tienes experiencia: Mata todo bien, con herbicida o poniéndole un plástico encima, preparas el terreno y pones tepe. Huye de bolsas de tierra de los viveros, tienen algo de estiercol de caballo y los caballos comen semillas, tarde o temprano aparecerán en tu césped.

2. Si te gusta enredar: Mata todo bien (Con herbicida o poniéndole un plástico encima), sigue la guía para nivel2, elige una buena semilla y en 2 años, incluso 1 lo vas a tener todo bien. Te sacas el carnet de fitosanitarios o contratas a alguien que te lo aplique y te de lo que sobra (eso ya es echar cuentas). Yo he cambiado de abono y me ha ido muy bien, la mezcla que tengo necesita mucha comida y le echo 3 veces de easy mini green y otras 3-4 veces de twin turf, vaya que va bien de nitrógeno.


Yo soy partidario de la 2, 15-ago y 1 septiembre es buena época para echar semillas, hace calor en el suelo y la temperatura va poco a poco decreciendo. Cuando lleguen las lluvias en Septiembre las semillas ya tienen minimo 5 cm.

Ten en cuenta una cosa, el preemergente lo tienes que echar cuando las plantas ya estén un poco crecidas porque si no las matas, y no lo puedes echar antes de sembrar porque si no no salen... Es decir, el primer año no tienes ecapatoria y solo puedes minimizar lo que va a pasar.
Responder